18 de diciembre de 2009

Foro Involucrando Hombres y Niños en la Equidad de Género

Gracias a la invitación realizada por parte del Foro Permanente de Estudios sobre Masculinidad FPEM en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA el 14 de diciembre de 2009 miembros de ACAP participaron en el foro denominado “Involucrando Hombres y Niños en la Equidad de Género”, en el cual se desarrolló la temática del papel de los hombres en la construcción de la equidad de género y se hicieron algunas reflexiones psicosociales para lograr una equidad de género real.

Además como parte de la función que tiene ACAP en la sociedad salvadoreña como institución que vela por el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, recibió material de apoyo para capacitar acerca de la “Prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolecentes”. Con dicho material se espera capacitar a la población infanto juvenil de diferentes Centros Educativos públicos y privados para que esta población tan vulnerable conozca sobre la temática de explotación sexual, formas de prevenir y mecanismos de denuncia existentes. El material fue entregado por representantes del UNFPA y de la Corte Suprema de Justicia.

Como parte del foro se realizaron dos ponencias magistrales quienes estuvieron a cargo del Dr. Enrique Gomáriz Moraga, Director de Género y Sociedad CR y el Maestro Oscar Vásquez Martínez, Coordinador académico del Diplomado “Masculinidad Hegemónica y Violencia de Género” Departamento de Psicología de la Universidad Centroamericana UCA.


La mesa de Honor estuvo presidida por la Doctora Leonor Calderón Artieda, Representante del UNFPA, Licenciada Mirna Antonieta Perla, Magistrada de la Sala lo Civil CNJ, Héctor Guillermo Núñez, Representante del Centro Bartolomé Las Casas.








17 de diciembre de 2009

LEPINA - Toda la protección que necesitan!



El día jueves 17 de diciembre en el ámbito de la implementación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA), la Unidad Técnica Ejecutiva en conjunto con UNICEF desarrolló una jornada divulgativa dirigida a las y los comunicadores del Sector Justicia, Instituciones no gubernamentales y todas aquellas relacionadas con la aplicación de dicha Ley. Dando a conocer la campaña comunicacional que se ha realizado en medios masivos, material impreso y la versión amigable de la LEPINA. En la que miembros de la Asociación de Capacitación, Atención y Prevención del Maltrato Infanto Juvenil (ACAP) tuvieron la oportunidad de asistir y compartir diferentes puntos de vista sobre la temática de maltrato y formas de abuso que existe hacia la niñez y adolescencia.

El objetivo principal de la jornada fue la de sensibilizar a las y los responsables de las instituciones de comunicar acerca de la importancia de conocer la LEPINA y su aplicación en el marco del ejercicio periodístico.


Entre las novedades de la LEPINA se encuentra la articulación de un “Sistema Integral de Protección a los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, y su próxima puesta en vigor a partir del mes de abril del próximo año.



Esta ley reitera el principio de Interés superior de niñas, niños y adolescentes para asegurar su desarrollo integral y el disfrute de sus derechos y garantías como tales. Asimismo, establece el principio de corresponsabilidad en donde la familia, Estado y sociedad son los encargados de garantizar el cumplimiento de los derechos.



Se contó con la presencia de la Licenciada María Teresa de Mejía, Oficial de programas de legislación de UNICEF; el Doctor Rafael Benítez, Coordinador del Equipo de redacción de la LEPINA; el Licenciado Jorge Martínez, Coordinador del área educacional de la UTE y la Lic. Vanesa Martínez, Consultora de UNICEF.