.jpg)
Además como parte de la función que tiene ACAP en la sociedad salvadoreña como institución que vela por el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, recibió material de apoyo para capacitar acerca de la “Prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolecentes”. Con dicho material se espera capacitar a la población infanto juvenil de diferentes Centros Educativos públicos y privados para que esta población tan vulnerable conozca sobre la temática de explotación sexual, formas de prevenir y mecanismos de denuncia existentes. El material fue entregado por representantes del UNFPA y de la Corte Suprema de Justicia.
Como parte del foro se realizaron dos ponencias magistrales quienes estuvieron a cargo del Dr. Enrique Gomáriz Moraga, Director de Género y Sociedad CR y el Maestro Oscar Vásquez Martínez, Coordinador académico del Diplomado “Masculinidad Hegemónica y Violencia de Género” Departamento de Psicología de la Universidad Centroamericana UCA.
La mesa de Honor estuvo presidida por la Doctora Leonor Calderón Artieda, Representante del UNFPA, Licenciada Mirna Antonieta Perla, Magistrada de la Sala lo Civil CNJ, Héctor Guillermo Núñez, Representante del Centro Bartolomé Las Casas.
0 comentarios:
Publicar un comentario