18 de diciembre de 2009

Foro Involucrando Hombres y Niños en la Equidad de Género

Gracias a la invitación realizada por parte del Foro Permanente de Estudios sobre Masculinidad FPEM en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA el 14 de diciembre de 2009 miembros de ACAP participaron en el foro denominado “Involucrando Hombres y Niños en la Equidad de Género”, en el cual se desarrolló la temática del papel de los hombres en la construcción de la equidad de género y se hicieron algunas reflexiones psicosociales para lograr una equidad de género real.

Además como parte de la función que tiene ACAP en la sociedad salvadoreña como institución que vela por el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, recibió material de apoyo para capacitar acerca de la “Prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolecentes”. Con dicho material se espera capacitar a la población infanto juvenil de diferentes Centros Educativos públicos y privados para que esta población tan vulnerable conozca sobre la temática de explotación sexual, formas de prevenir y mecanismos de denuncia existentes. El material fue entregado por representantes del UNFPA y de la Corte Suprema de Justicia.

Como parte del foro se realizaron dos ponencias magistrales quienes estuvieron a cargo del Dr. Enrique Gomáriz Moraga, Director de Género y Sociedad CR y el Maestro Oscar Vásquez Martínez, Coordinador académico del Diplomado “Masculinidad Hegemónica y Violencia de Género” Departamento de Psicología de la Universidad Centroamericana UCA.


La mesa de Honor estuvo presidida por la Doctora Leonor Calderón Artieda, Representante del UNFPA, Licenciada Mirna Antonieta Perla, Magistrada de la Sala lo Civil CNJ, Héctor Guillermo Núñez, Representante del Centro Bartolomé Las Casas.








17 de diciembre de 2009

LEPINA - Toda la protección que necesitan!



El día jueves 17 de diciembre en el ámbito de la implementación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA), la Unidad Técnica Ejecutiva en conjunto con UNICEF desarrolló una jornada divulgativa dirigida a las y los comunicadores del Sector Justicia, Instituciones no gubernamentales y todas aquellas relacionadas con la aplicación de dicha Ley. Dando a conocer la campaña comunicacional que se ha realizado en medios masivos, material impreso y la versión amigable de la LEPINA. En la que miembros de la Asociación de Capacitación, Atención y Prevención del Maltrato Infanto Juvenil (ACAP) tuvieron la oportunidad de asistir y compartir diferentes puntos de vista sobre la temática de maltrato y formas de abuso que existe hacia la niñez y adolescencia.

El objetivo principal de la jornada fue la de sensibilizar a las y los responsables de las instituciones de comunicar acerca de la importancia de conocer la LEPINA y su aplicación en el marco del ejercicio periodístico.


Entre las novedades de la LEPINA se encuentra la articulación de un “Sistema Integral de Protección a los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, y su próxima puesta en vigor a partir del mes de abril del próximo año.



Esta ley reitera el principio de Interés superior de niñas, niños y adolescentes para asegurar su desarrollo integral y el disfrute de sus derechos y garantías como tales. Asimismo, establece el principio de corresponsabilidad en donde la familia, Estado y sociedad son los encargados de garantizar el cumplimiento de los derechos.



Se contó con la presencia de la Licenciada María Teresa de Mejía, Oficial de programas de legislación de UNICEF; el Doctor Rafael Benítez, Coordinador del Equipo de redacción de la LEPINA; el Licenciado Jorge Martínez, Coordinador del área educacional de la UTE y la Lic. Vanesa Martínez, Consultora de UNICEF.





29 de noviembre de 2009

Dios nos proveyó!

Un enorme reconocimiento a todas las personas que contribuyeron a que la "Jornada de Alegría" se llevara a cabo y que lograramos proveer de un tiempo de comida a más de 200 niños y niñas y a sus madres que los acompañaron.
Una vez más podemos decir que Dios proveyó de comida a aquellas personas que no la tenían y únicamente hemos servido como medio para llevarles ese almuerzo que con tanto amor logramos preparar.

En todo momento contamos con el apoyo de la Fundación Guardianes de Vida a través de todos sus miembros y voluntarios que jugaron un papel muy importante para que en conjunto con ACAP hayamos logrado llevar alegría a la niñez de la Comunidad 13 de Enero en la Playa San Diego. Es de reconocer a los miembros de la Batucada Nova Samba que siempre ponen todo su amor y cariño para realizar actividades encaminadas a ayudar a las personas en estado de vulnerabilidad. Los niños quedaron muy complacidos al escuchar la música que se generaba en sus instrumentos y disfrutaron cada instante que compartieron con el grupo.
 
Toda la ayuda que hemos recibido durante estas últimas semanas ha sido distribuida en diferentes comunidades afectadas a causa del Huracán Ida y hemos logrado multiplicarla a más de 100 familias. Nos sentimos sumamente orgullosos y felices de ayudar a esas personas y les agradecemos por la confianza depositada en ACAP para administrar los recursos que nos han dado.
Esperamos contar con el apoyo por parte de muchas personas más y mantenernos firmes en los objetivos que nos hemos planteado de ayudar a nuestros hermanos salvadoreños más afectados.

 

28 de noviembre de 2009

"Jornada de Alegría" en Playa San Diego

Gracias a las donaciones recibidas por diferentes personas a lo largo de estos días el Domingo 29 de Noviembre a partir de las 10:30 am, realizaremos una “Jornada de Alegría” en Playa San Diego, La Libertad en la que miembros de ACAP, Guardianes de Vida y Batucada Nova Samba uniremos esfuerzos y compartiremos con más de 300 niños y niñas. Les llevaremos un almuerzo, dinámicas infantiles, terapias grupales, música, juegos y mucha alegría!





Previa a nuestra actividad contaremos con el apoyo de miembros de la Unidad de Salud quienes realizarán una jornada de Fumigación y Repartirán Abate a los habitantes de la comunidad para eliminar zancudos y posibles criaderos. Ya que hay mucha agua estancada y muchos niños y niñas vulnerables que pueden ser picados y pueden contraer Dengue u otras enfermedades.

Toda ayuda es bien recibida, si tienen tiempo y nos quisieran acompañar se los agradeceríamos mucho, cualquier consulta o comentario nos pueden llamar a nuestras oficinas de ACAP Tel: (503) 2260-2269 ó al email: e.majano@acap.org.sv



Muchas bendiciones

Eduardo Majano
Coordinador de Proyectos - ACAP





Fecha: Domingo 29 noviembre
Hora de Inicio : 10.30 am
Asistencia: Aprox. 300 niñas, niños y madres
Direccion: 5ª calle Pte. Iglesia de Dios, Comunidad Varsovia, Playa San Diego, La Libertad.

19 de noviembre de 2009

ACAP presente en la sociedad Salvadoreña

Frente a la actual situación que vivió y aun vive El Salvador, ACAP estuvo acompañando y promoviendo actividades con diferentes jóvenes voluntarios apoyando la recolección de vivires y ropa, movilizando su recurso humano con la organización y canalización de ayudas. Por medio de su blog y su grupo en facebook realizó una campaña de sensibilización con la finalidad de llevar apoyo y atención a las comunidades afectadas. Como lo menciona el artículo de mediolleno.com.sv  Los jóvenes: Fuerza Potencial de La Sociedad , desde la Dirección de esta ONG sabemos que apoyo a las iniciativas positivas de los jóvenes es importante, ya lo menciona Coralia Choto Directora de la institición “Pienso además que los jóvenes deben ayudar no solamente pensando en esta situación que vivimos ahora, sino pensar en una ayuda y cooperación a futuro.” . Asi que es un llamado a la juventud y un reconocimiento a la misma para continuar iniciativas de reconstrucción. 





18 de noviembre de 2009

Convención sobre los Derechos del niño adaptada para jóvenes

UNICEF ha elaborado una adaptación de la convención de derechos del niño para jóvenes, se puede descargar a través de este enlace Documento, merece la pena echarle un vistazo.

17 de noviembre de 2009

20 años de la Convencion Sobre los Derechos del Niño

Este próximo 20 de noviembre celebramos los 20 años de la adopción y ratificación de la Convención sobre los derechos del niño. En el marco de este aniversario consideramos importante la labor de concienzar y de promover los derechos y la dignidad del niño y de la niña en todos los ámbitos culturales, sociales y geográficos de nuestro mundo. Reconocemos que es una tarea conjunta de instituciones gubernamentales, ONGs y de todos nosotros. Seamos responsables como sociedad ante la vulnerabilidad de la niñez y apoyemos desde nuestro que hacer campañas de protección y de acogida de nuestros niños y niñas. Desde ACAP nos unimos a celebrar esta fecha, velando por la prevención temprana y la atención de los niños ante cualquier clase de maltrato. Únete en nuestro compromiso como padre, hermano, amigo, maestro y adulto responsable.

14 de noviembre de 2009

Entregando donativos en Santa María Ostuma

El día viernes 13 de noviembre, comenzamos a llevar los donativos a los municipios afectados por esta desastre natural, y hemos contado con el apoyo de mucha gente de buen corazón que se ha acercado a nosotros para darnos sus donativos. Se ha contado con el apoyo de voluntarios, alcaldías municipales, instituciones amigas y gracias a Dios la ayuda comienza a llegar a las personas.


Tenemos que continuar trabajando fuertemente para la reconstrucción de los municipios que literalmente han desaparecido. Hay que realizar una labor social muy fuerte en estos próximos años y no debemos olvidarnos de lo sucedido.



13 de noviembre de 2009

Voluntarios de ACAP en la Gran Recolecta

Gracias a los voluntarios de ACAP y jóvenes altruistas que este jueves 12 de noviembre, atendieron el llamado de ayuda logramos realizar exitosamente la colecta de fondos y víveres para los damnificados de Santa María Ostuma y Jerusalén.

Mil gracias a todos los que cambiaron las palabras por acciones y extendieron su mano a quienes más nos necesitan.




Voluntarios de ACAP en las Fuentes Beethoven!


En este video pueden ver como realmente todos en nuestra Institución estamos trabajando con la ayuda de personas altruistas de buen corazón, siempre en la búsqueda de un mejor El Salvador.
Nuevamente muchas gracias a todos, en especial a aquellos que siempre nos acompañan y apoyan. Un agradecimiento especial a nuestros amigos de Batucada Nova Samba, quienes colaboraron desinteresadamente.


Video cortesía de: Carlos Najarro, LPG
Música: Batucada Nova Samba

12 de noviembre de 2009

Cuenta PAYPAL Habilitada!

Les comunicamos que hemos logrado habilitar una cuenta mediante PAYPAL y si desean canalizar su ayuda lo pueden hacer a nuestra cuenta: acap2009@sbcglobal.net  Muchas gracias a todos.

Jóvenes Positivos.



Los jóvenes de "Nova Samba" acompañaron a ACAP al ritmo de la batucada aportando su talento artístico y musical. Ellos desinteresadamente dieron su aporte a la causa.
Esta es la lección positiva que nos dan los jóvenes ante situaciones críticas y demuestran que desde cualquier ámbito que nos encontremos somos capaces de dar algo al que más lo necesita.
Este grupo se presenta todos los fines de semana en la Bocana, playa El Tunco, La Libertad. Apoyemos a nuestra juventud en el desarrollo de sus talentos artísticos y positivos.

Colaborando con nuestros hermanos damnificados.

En nombre de ACAP, queremos agradecer a todos y todas las personas que colaboraron con nosotros en la Gran Colecta de Alimentos y artículos de primera necesidad destinados a los damnificados del huracán Ida en los municipios de Jerusalén, Guadalupe (San Vicente), Santa María Ostuma (La Paz) y Cantón Cujuapa en Cojutepeque (Cuscatlán).

Contamos con la participación de personal y voluntarios de ACAP que durante la mañana y la tarde del día 12 de noviembre se hicieron presentes en las fuentes Bethoven, sobre el Paseo Gral. Escalón animados con el grupo de batucada “Nova Samba”, quienes desinteresadamente tocaron al son del necesitado brindando ritmos de alegría e incentivando a la población a colaborar.

Todo lo recolectado será canalizado a través de las oficinas de ACAP y si usted aún desea colaborar, comuníquese a las oficinas 2260-2269 o visítenos en la 1º Calle Poniente y 63 avenida norte, Edificio A&M, local B-7, San Salvador.








11 de noviembre de 2009

GRAN COLECTA DE ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD

Fecha: Jueves 12 de Noviembre


Hora: De las 9:00 am hasta las 5:00pm

Lugar: Fuentes Beethoven

Organiza: ACAP - Asociación de Capacitación, Atención y Prevención del Maltrato Infanto Juvenil, Violencia Intrafamiliar, Derechos de la Mujer y Participación Cívica Ciudadana.

ONG Creadores en Facebook del Grupo: Ayuda a Damnificados Huracán Ida – El Salvador.

Gran colecta de ALIMENTOS y ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD para nuestros hermanos damnificados de los Municipios Jerusalén, Guadalupe (San Vicente), Santa María Ostuma (La Paz) y Cantón Cujuapa en Cojutepeque (Cuscatlán).

Este jueves 12 de noviembre de 9:00 am a 4:00 pm estaremos en las Fuentes Beethoven recolectando alimentos y artículos de primera necesidad (agua embotellada, frijoles en bolsa, o en grano, arroz, harina de maíz, sal, azúcar, leche, pan de caja, cereales, pastas, jugos, galletas, alimentos enlatados, platos, vasos y cubiertos desechables, papel higiénico, pañales, frazadas, sabanas, colchonetas, etc.) para llevarlos a los Municipios Jerusalén, Guadalupe (San Vicente), Santa María Ostuma (La Paz) y Cantón Cujuapa en Cojutepeque (Cuscatlán), lugares que no han recibido suficiente ayuda y donde hay más de 2,000 damnificados.

A todas las personas interesadas en colaborar como voluntarios para la recolección y clasificación de las donaciones los invitamos a que nos acompañen el día de mañana. Además contaremos con la compañía de la Batucada Nova Samba, quienes compartirán su música y alegría durante toda la jornada. Para la seguridad de todos y todas habrá presencia del Cuerpo de Agentes Metropolitanos en la zona.
Más información al 7736-0379 con Eduardo Majano o a acap@acap.org.sv

Esperamos contar con su colaboración, su ayuda será devuelta con creces.

Dios los Bendiga

Lic. Coralia Choto
Directora – ACAP
(503)7894-9195
(503)2260-2269

10 de noviembre de 2009

Cuentas Bancarias Habilitadas.


A las personas que se encuentran fuera de nuestro país, y quisieran hacer sus donaciones, para la compra de víveres a favor de los damnificados del Huracán Ida en El Salvador, lo pueden hacer a través de las siguientes cuentas bancarias que hemos habilitado en los Bancos: Agrícola y de América Central. Para ambos casos pueden solicitar realizar una Cuenta Cablegráfica.

Cuenta Corriente Banco de América Central
Transferencias Cablegráficas
ABA: 021000089
SWIFT: CITIUF33
CHIPS: 0008
Número Cuenta a beneficiar: 200128338
Nombre Institución a beneficiar: Asociación de Capacitación, Atención, Prevención del Maltrato Infanto Juvenil, Derechos de la Mujer y Participación Cívica Ciudadana ACAP.
Dirección Banco Destino: 55Av. Sur entre Alameda Roosvelt y Avenida Olímpica, Centro Roosvelt, Edificio D, 2do nivel. San Salvador.
Banco Intermediario: Citibank de NY
------------------------

Banco Agrícola
Dirección: Final Boulevard Constitución N°100 San Salvador, El Salvador, América Central Tel (503)2267-5408, 2267-5432, 2267-5435
ABA: 026005092
SWIFT: PNBPUS3NNYC
Con instrucciones de acreditar cuenta:
N°: 20000192000550
de Banco Agrícola, S.A.
SWIFT: CAGRSVSS
Para acreditar
Cuenta N° 541-007448-8
A favor de: Asociación de Capacitación, Atención, Prevención del Maltrato Infanto Juvenil, Derechos de la Mujer y Participación Cívica Ciudadana ACAP
------
Además, contamos con una cuenta en Paypal, el usuario es c.chotocruz@acap.org.sv

Toda la ayuda recibida será para la compra de: Agua potable, leche en polvo, sopas instantáneas, pastas, frutas, sardinas enlatadas, frijoles preparados, arroz, cereales, galletas, pan de caja, tortillas, azucar, café, vasos, platos y cubiertos desechables, servilletas, jabón para cuerpo, pastas dentales, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón para lavar ropa, colchas, sabanas, colchonetas, suéteres...

9 de noviembre de 2009

Unámonos en este esfuerzo

A todos las personas interesadas en colaborar con especies o económicamente se les hace un llamado para hacerlo mediante nuestra Asociación y  ayudar a las personas afectadas de los Municipios de Verapaz y Jerusalen, en el Departamento de San Vicente. Hay muchas personas damnificadas, entre ellos niños y ancianos que no tienen que comer ni beber. Toda la ayuda que logremos recolectar servirá para la compra de víveres, frazadas, colchas y accesorios de primera necesidad. Acérquense a ACAP y solidarícense con la causa.

Últimos Recuentos - Daños Huracán Ida

Según el último informe dado a conocer ayer por el COEN las cifras oficiales contabilizan un total de 124 personas fallecidas, 94 desaparecidos, más de 7500 damnificados. Se han evacuado a 2333 personas. Los municipios más afectados en el departamento de San Vicente son: Jerusalén, Tepetitán, Verapaz, Santa María Ostuma, Guadalupe y San Vicente. 
En la zona metropolitana los más afectados son: Ciudad Delgado, Barrio Lourdes, Santiago Texacuangos, Ciudad Delgado, Colonia Anemona, San Martín, Colonia Santa Simona, Colonia Rosat, Colonia Málaga, Ilopango, Apopa. 

 Los mayores registros por las precipitaciones de lluvia detectados el sábado 7 de noviembre y domingo 8 son: San Vicente 355 mm, La Paz 313.6 mm, San Salvador 219.1 mm, Usulután 165.8 mm y San Miguel 137.6 mm. 
En el departamento de San Vicente se reportan 60 personas fallecidas y más de 180 desaparecidos a causa del desbordamiento del río Acahuapa y varias quebradas. 
 
Albergues habilitados
En San Vicente se han habilitado un total de 5 albergues para resguardar a las personas que han perdido sus viviendas, en la zona metropolitana de San Salvador se han habilitado hasta el momento 15 albergues.
Además, hay 87 centros educativos habilitados para funcionar como albergues en 7 departamentos del país.


Necesidades
Las principales necesidades en los diferentes albergues son: agua pura, alimentos no perecederos, frazadas, colchonetas, kits higiénicos, ropa, sueters, y todo aquella ayuda que usted pueda ofrecer. 

Si desea colaborar puede acercarse al centro de acopio más cercano o buscarnos en 1º Calle Poniente y 63 AV. Norte. Edificio A&M Local B-7. Tel. (503) 2260-2269. 
Si prefiere hacer llegar su ayuda económica para comprar ropa de cama, alimentos y colchonetas puede hacerlo a través de la cuenta 200128338 en el Banco de América Central, a nombre de  Asociación de Capacitación, atención y prevención del maltrato infantojuvenil ACAP.
Si no se encuentra en el país puede hacer una transferencia cablegráfica con los siguientes datos:




Transferencias Cablegráficas
ABA: 021000089 
SWIFT: CITIUF33   
CHIPS: 0008 
Número Cuenta a beneficiar: 200128338 
Nombre Institución a beneficiar: Asociación de Capacitación, Atención, Prevención del Maltrato Infanto Juvenil, Derechos de la Mujer y Participación Cívica Ciudadana ACAP
Dirección Banco Destino: 55Av. Sur entre Alameda Roosvelt y Avenida Olímpica, Centro Roosvelt, Edificio D, 2do nivel. San Salvador. 
Banco Intermediario: Citibank de NY


Fuentes: LPG y EDH
Fotografías: LPG y EDH


8 de noviembre de 2009

Ultimas Noticias - Huracán Ida


Los cinco Departamentos más afectados en El Salvador son: La Libertad, San Salvador, La Paz, Cuscatlán y San Vicente. Se han contabilizado más de 100 personas fallecidas y más de 10,000 personas en albergues. Además unas 1,570 viviendas se reportan con daños. Se calcula que 55mil manzanas de cultivo de frijol se encuentran en los 5 Deptos afectados por el Huracán. Representa un aprox de 40% de la cosecha total del país.

El Mined ha habilitado 87 Centros Educativos para que sirvan de refugio a los damnificados.

Además se les pide a las personas altruistas que se acerquen a la Cruz Roja a donar sangre de cualquier tipo, para que podamos colaborar en esta castástrofe natural que nos ha golpeado una vez mas. Es necesario llevar su DUI y es recomendable haber comido antes de la donación.
Foto: LPG

Damnificados en San Salvador

SS 8 Nov. 2009.
El alcalde, Norman Quijano, indicó que sólo este municipio hay más de 2,600 afectados de los que 1,200 están resguardados en 19 centros.


LOS ALBERGUES EN SAN SALVADOR
La comuna tiene a disposición de los afectados los centros Katya Miranda, Casa Club Empleado Municipal, la casa comunal Nuñez Arrué, 12 de Octubre, Colonia La Málaga, Vista Bella, El Polvorín, Comunidad Morazán, El Carmen, Fenadesal Sur, El Coro, Quiñónez, y la escuela e iglesia con el mismo nombre; Casa de la Cultura Nueva Israel,la sede del Distrito 5 y la iglesia Gallegos 2.

La Alcaldía también ha habilitado los teléfonos 2202-6140, 2202-6141, 2202-6142, para atender emergencias.

Donaciones a damnificados Huracán Ida

Si está interesado en ayudar a los miles de damnificados por el Huracán Ida en El Salvador nuestra ONG estará recogiendo toda ayuda que quieran donar. Principalmente se necesita: comida enlatada, frijoles, leche, ropa, zapatos, sabanas, colchonetas, etc. Todas las donaciones que logremos recolectar serán llevadas a los Municipios de Verapaz y Jerusalem, en San Vicente que han sido los lugares más afectados por la tormenta.
En 1a. Calle Poniente y 63 Av. Norte, Edificio A&M Local B-7, Colonia Escalón. o comunicarse al (503) 7736-0379 ó (503)2260-2269. acap@acap.org.sv
Si desea comunicarse con miembros del COEN lo pueden hacer al 2281-0888

Ayuda a Damnificados Huracán Ida - El Salvador


Si quiere unirse al grupo creado para recolectar viveres, ropa, zapatos, agua, sabanas, colchonetas, etc. lo puede hacer en Facebook al grupo: Ayuda a Damnificados Huracán Ida - El Salvador. Al siguiente Link:
http://www.facebook.com/group.php?gid=198005816207&ref=nf

Ultima hora COEN : 91 Personas Fallecidas Tormenta IDA - El Salvador

Ultima noticia.- COEN: De las 6 horas a 12 horas En Jerusalem y Verapaz (San Vicente) “...es una verdadera tragedia” Gobernadores, Protección Civil contabilizan 91 fallecidos en 5 Departamentos más afectados. Se han habilitado 25 Albergues. Hay más de 7,000 personas albergadas y hay 60 desaparecidos en San Vicente.

Solamente en San Salvador se reportan 61 personas fallecidas. (En San Martín se reportan 23 fallecidos, en Santiago Texacuangos 16 personas). En San Vicente se reportan 23 fallecidos.

Fuente: COEN Comité de Emergencia Nacional

Alerta Naranja en El Salvador a causa del Huracán Ida

Inundaciones, desbordamiento de ríos y deslaves han provocado las muertes en diferentes puntos del país. El huracán Ida se fortaleció en el Caribe frente a la Península de Yucatán mientras avanzaba rumbo al Golfo de México, tras haber dejado al menos 54 muertos en El Salvador por deslaves e inundaciones.

Debido a esto las autoridades incrementaron la alerta a naranja en  San Salvador, La Libertad, San Vicente, La Paz y Cuscatlán. En el resto del país la alerta se mantiene verde.

Luego de hacer una evaluación en estos departamentos, Protección Civil indicó que la alerta podría cambiarse a una emergencia parcial, de acuerdo al artículo 29 de la constitución política de la república y 24 de la Ley de Protección Civil.


Las autoridades del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) informaron que los deslizamientos se han producido debido a que en 12 horas se registra la caída de 300 milímetros de lluvia en la zona que va desde Usulután hasta La Libertad.

La baja presión en el Océano Pacífico ha hecho que las precipitaciones sean más intensas, indicaron. Se detalló que en la zona Metropolitana de San Salvador se registra la caída de 200 milímetros de lluvia en las últimas 12 horas.


ZONAS AFECTADAS
Los accesos a San Vicente de las carreteras Panamericana y la de Zacatecoluca se mantienen bloqueados por completo por deslaves.

La zona de Verapaz, Guadalupe, San Cayetano y El Ingenio también se encuentran sin comunicación por correntadas provocadas por el volcán de Chinchontepec, que se alargan por más de un kilómetro.


La Institución de Socorro, Comandos de Salvamento, reporta 50 desaparecidos en las áreas de San Vicente, San Martín, San José Guayabal e Ilopango, entre otros.

Protección Civil informó que por el momento se registran cinco mil personas evacuadas por lluvias en todo el país.

En el departamento de La Libertad fueron evacuadas 4500 personas en las zonas de la Chilama y el Jute. En Cuscatlán fueron 110 personas las que tuvieron que abandonar sus viviendas en San Bartolomé Perulapia.


En San Salvador la colonia La Málaga, Cantón Melara, la Comunidad  Nuevo Israel. S.S, Apopa, la colonia Santa Anita, San José, San Francisco, Miramundo y Tomayate fueron evacuadas unas 400 personas. 

Dos personas fueron reportadas como fallecidas a causa de las lluvias en el departamento de La Paz. Se informó que las víctimas pertenecían a los municipios de Santa María Ostuma y San Francisco Chinameca.

En La Libertad, el puente Melara cedió por las aguas. El agua también inundó las viviendas aledañas, lo que afectó a unas 3 mil 500 personas.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez informó que los municipios de Guadalupe, Verapaz y Tepetitán, en San Vicente, prácticamente han desaparecido por los derrumbes y deslizamientos. Se indicó que un 30 por ciento de estas localidades han sido afectadas. Agregó que los sobrevivientes prácticamente enfrentan la situación solos ya que han quedado incomunicados.  




MUERTES
Las constantes lluvias provocadas por el huracán Ida en el departamento de San Vicente dejan ya 40 personas fallecidas y se reportan "muchos desaparecidos", principalmente en las ciudades de Tepetitán y Verapáz.

La información fue confirmada por  el gobernador del departamento, Manuel Martínez. Indicó que al momento se ha habilitado el Centro de Desarrollo Profesional para trasladas los cuerpos de la víctimas.

El alcalde de San Martín, Mario González, informó que 16 personas residentes fallecieron soterradas en las últimas horas .Al momento el Cuerpo de Bomberos trabaja en el rescate de unos diez los cuerpos en las colonias Las Mercedes y San Luis 2 de San Martín.

La Policía Nacional Civil (PNC) indicó que en Joya Grande y se localizan cuatro personas muertas. Mientras que en el San Andrés murieron tres adultos y un menor.

El ministro de Gobernación, Humberto Centeno, indicó que se tiene reportes de otros 24 fallecidos en San Vicente, aunque dijo que la información no ha sido confirmada.

FUENTE: EDH, LPG / Fotografías EDH

7 de noviembre de 2009

BRIGADAS MÉDICAS - Ayuda

Por iniciativa de Doctores de la Universidad Matías Delgado y con el apoyo de personas amigas se busca beneficiar a unos 1,700 personas adultas, niños e indigentes, realizando 3 brigadas médicas en Cárcel de Mujeres, Atiquizaya, Ahuachapán y San Ignacio. 25 médicos coordinaran la atención a los más de 1,700 personas que se pretenden atender durante los días 13, 22 y 27 de Noviembre. A las personas interesadas en colaborar a dicha causa lo puede hacer a través de medicamentos básicos como: antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, antifúngicos, vitaminas, anti diarreicos, antigripales, leche infantil, etc. Toda ayuda será bien recibida. Contacto en ACAP: Carolina Vargas Tel: 2260-2269

5 de noviembre de 2009

Video Maltrato Verbal a Niñez

En los niños y niñas, nuestras palabras tienen mucho más peso del que creemos... Cambiémos esos malos tratos por palabras de ternura y amor.... Estimulemos la comfianza en nuestra niñez, pues de ellos depende el presente y el futuro. Digamos palabras de afecto a nuestros hijos, hermanos, sobrinos, amigos...

4 de noviembre de 2009

Reciente estudio sobre: Dimensiones del castigo infantil en dos países de América Central: Guatemala y El Salvador


El castigo infantil esta aun arraigado a nuestra idiosincrascia salvadoreña... El reciente estudio analiza esta practica tanto en nuestro país como en Guatemala. Los efectos prolongados y negativos de estas acciones exigen la aplicación de programas de sensibilización y de concienzación en la sociedad y romper tradiciones que minan el desarrollo y bienestar mental de la infancia. Pueden encontrar el estudio en el web site de la Revista Panamericana de Salud Pública  además de una nota en el periodico digital El Faro.

Clica MS mató a niños en Lourdes

Julio 23,2009. - Un marero de la MS de Santa Tecla, que ha recibido beneficios penales a cambio de declarar en contra de 70 pandilleros acusados de cometer homicidios y extorsiones, relató durante un juicio cómo secuestraron y mataron a los hermanos Mónica Alejandra y Josué AlexanderRivera Ramírez, de 12 y 7 años,  respectivamente.



 El declarante, identificado como “Osama”, narró que los mareros Dore Alexander Romero  Torres, alias El Greñas, y Miguel ÁngelOrtega, alias El Mafioso, fueron quienes asesinaron a los niños en marzo de 2007.
El secuestro ya había sido planificado y ordenado durante varias reuniones entre los mareros semanas atrás.
Por órdenes de los cabecillas de la clica entre ellos, El Mafioso, los delincuentes llevaron a los niños a una casa de cautiverio situada en una finca de Lourdes, Colón, donde estuvieron nueve días en cautiverio,
según el declarante.
Los menores estuvieron atados de pies y manos, con una cinta y con una pañoleta en la boca, relató el testigo. El testigo sacó de la casa a Josué Alexander y El Greñas se llevó a Mónica Alejandra. Los condujeron atrás de la vivienda y los desamarraron. El Greñas comenzó a negociar su rescate pero después de una hora esta resultó infructuosa, por lo que el pandillero se enojó.





El declarante aseguró que su compañero, enfurecido y tras pronunciar palabras soeces, sacó un arma de fuego y disparó en la cabeza de la niña. La menor cayó al suelo. Al percatarse del ataque, Josué Alexander gritó y le dijo al marero: “Dejen a mi hermana, no la maten”. El Greñas disparó al niño en la pierna y también cayó al suelo.
La niña murió de inmediato, mientras que el niño no. Osama relató que El Mafioso le ordenó inmediatamente que fuera a cavar un hoyo adentro de la finca para enterrar a la niña y no dejar evidencia. El testigo prestó una pala al cuidandero del lugar y cavó un hoyo que le llegaba a la cintura, según narró ante el juez.

FUENTE: El Diario de Hoy

Hijo de Juez y otro menor son estrangulados

Julio 22, 2009. SANTA ANA.- La violencia afectó ayer los tribunales santanecos.Un hijo del juez suplente del Tribunal Segundo de Instrucción de Santa Ana, licenciado Jesús Armando Leiva Estrada, fue encontrado muerto, al igual que otro adolescente. El hijo del juzgador fue identificado como José Roberto Leiva Oliva, de 14 años. El otro menor era Ronald Eduardo Argueta Arévalo, de 16.

Ambos cadáveres fueron hallados ayer semidesnudos a la orilla de la calle principal del caserío La Empalizada, cantón Comecayo, Santa Ana, frente a la finca San Alfredo, al sur oriente de la cabecera  departamental.

De acuerdo con las primeras indagaciones realizadas por la Fiscalía General de la República, filial Santa Ana, y la División Antihomicidios (Diho) de la Policía NacionalCivil (PNC), los jóvenes habrían sido estrangulados.

FUENTE: El Diario de Hoy / Fotografía Iris Lima

Asesinan a balazos a un estudiante en Quezaltepeque

Julio 17, 2009.- Un estudiante del Centro Escolar Santa María, de la ciudad de Quezaltepeque, en el  departamento de La Libertad, se sumó a las estadísticas de asesinatos registrados ayer a nivel nacional. La víctima fue identificada como Mauricio Alexander Cárcamo, de 16 años, quien era estudiante de bachillerato del referido centro de estudios.
Según indicaron policías que acudieron al lugar del crimen, el joven recién salía de estudiar cuando dos  sujetos lo interceptaron y le dispararon a quemarropa. El joven fue auxiliado por varias personas que presenciaron el hecho y trasladado a la Unidad de Salud de Quezaltepeque, donde murió debido a la gravedad de las lesiones de arma de fuego.

FUENTE: El Diario de Hoy. / Fotografía Jorge Reyes

Alumno de bachillerato fue ultimado a balazos

Julio 16, 2009. SONSONATE.- Luis Miguel Carballo, de 17 años, se convirtió en el estudiante número
14 asesinado en lo que va del año. El joven fue atacado a balazos a las 8:23 de la noche cuando se encontraba a la orilla de un cañaveral de la lotificación San Antonio, en Sonsonate. Según datos policiales, la víctima salió de su vivienda a las 6:00 de la tarde del martes acompañado de otros jóvenes.

Cuando los policías llegaron al sitio encontraron el cuerpo sin vida de una persona, el cual presentaba impactos de bala en el cráneo. Sin embargo, nadie aportó mayores detalles del suceso.

Enjuician a sacerdote acusado de violación

Julio 15,2009. SANTA ANA.- La vista pública contra el sacerdote Carlos Humberto Hernández Posada, acusado de abusar de un niño de 9 años de edad. El sacerdote laboraba en el Colegio Salesiano San José. 
Según la querella, el sacerdote abusó del menor en 2006, cuando fungia como consejero espiritual del Colegio Salesiano.


FUENTE: La Prensa Gráfica

Hombre pasará 14 años preso por violar a niña

Julio 15, 2009. COJUTEPEQUE.- Juan Antonio López Munguia de 57 años, abusó durante dos años a una menor. El pago de $5 y uno que otro regalo fueron la carnada que utilizó Juan López para poder abusar durante dos años a una niña de 10 años.
Según el expediente, López Munguia violaba a la menor al menos una vez por semana, a diferentes horas. La menor contó que era abusada cuando llegaba a moler maíz a un molino propiedad del imputado.

FUENTE: La Prensa Gráfica.

Dos cadáveres dejados en FGR eran alumnos de la Joaquín Rodezno

Julio 15, 2009.- Dos de las tres víctimas: Jorge Alberto Chicas Beltrán, quien estudiaba por la noche octavo grado y Wendy Beatriz Barahona, cursaba primer año de bachillerato en la jornada de la tarde. El director, Alex Villafuerte, se mostró preocupado por el suceso, ya que es un reflejo del índice delincuencial al que nadie está exento. 
Villafuerte afirmó que Wendy era buena estudiante e incluso fue candidata en el “reinado de las flores”. Tenía una conducta aceptable y era amigable. Lo que recuerdan del joven asesinado es que pasaba mucho tiempo en el centro, pese a estudiar en el horario nocturno.

FUENTE: El Diario de Hoy.

Maras aterrorizan con asesinatos en Centros Educativos

Julio 15,2009.- Ante la pasividad de las autoridades, unas 800 escuelas están en riesgo por las pandillas. El MINED ha identificado 800 centros amenazados, de los cuales 180 han sido clasiicados de "Alto Riesgo" a nivel nacional, todos en los departamentos de La Libertad, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador y San Miguel.

Matan a menor por negarse a entrar a pandilla

Julio 15,2009. SANTA ANA.- Un menor de 14 años fue asesinado aparentemente por negarse a ingresar a las pandillas según indagaciones policiales. Le dispararon en repetidas ocasiones y luego huyeron. 
FUENTE: El Diario de Hoy

Cybercafé era usado para delitos sexuales

Julio 15,2009. SAN MIGUEL. - "En el Cybercafé 'Cybernautas' se cobraban $0.75 por hora, use la computadora o no..." Mientras la PNC realizaba una inspección de rutina encontró a cuatro parejas sosteniendo relaciones sexuales en su interior. Tres de estas cuatro parejas eran menores de edad. Tenían cubículos de dos metros de altura, que impedían ver lo que pasaba adentro y los policías hallaron basureros que estaban colmados de preservativos usados. 

FUENTE: El Diario de hoy