Inundaciones, desbordamiento de ríos y deslaves han provocado las muertes en diferentes puntos del país. El huracán Ida se fortaleció en el Caribe frente a la Península de Yucatán mientras avanzaba rumbo al Golfo de México, tras haber dejado al menos 54 muertos en El Salvador por deslaves e inundaciones.
Debido a esto las autoridades incrementaron la alerta a naranja en San Salvador, La Libertad, San Vicente, La Paz y Cuscatlán. En el resto del país la alerta se mantiene verde.
Luego de hacer una evaluación en estos departamentos, Protección Civil indicó que la alerta podría cambiarse a una emergencia parcial, de acuerdo al artículo 29 de la constitución política de la república y 24 de la Ley de Protección Civil.
Las autoridades del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) informaron que los deslizamientos se han producido debido a que en 12 horas se registra la caída de 300 milímetros de lluvia en la zona que va desde Usulután hasta La Libertad.
La baja presión en el Océano Pacífico ha hecho que las precipitaciones sean más intensas, indicaron. Se detalló que en la zona Metropolitana de San Salvador se registra la caída de 200 milímetros de lluvia en las últimas 12 horas.
ZONAS AFECTADAS
Los accesos a San Vicente de las carreteras Panamericana y la de Zacatecoluca se mantienen bloqueados por completo por deslaves.
La zona de Verapaz, Guadalupe, San Cayetano y El Ingenio también se encuentran sin comunicación por correntadas provocadas por el volcán de Chinchontepec, que se alargan por más de un kilómetro.
La Institución de Socorro, Comandos de Salvamento, reporta 50 desaparecidos en las áreas de San Vicente, San Martín, San José Guayabal e Ilopango, entre otros.
Protección Civil informó que por el momento se registran cinco mil personas evacuadas por lluvias en todo el país.
En el departamento de La Libertad fueron evacuadas 4500 personas en las zonas de la Chilama y el Jute. En Cuscatlán fueron 110 personas las que tuvieron que abandonar sus viviendas en San Bartolomé Perulapia.
En San Salvador la colonia La Málaga, Cantón Melara, la Comunidad Nuevo Israel. S.S, Apopa, la colonia Santa Anita, San José, San Francisco, Miramundo y Tomayate fueron evacuadas unas 400 personas.
Dos personas fueron reportadas como fallecidas a causa de las lluvias en el departamento de La Paz. Se informó que las víctimas pertenecían a los municipios de Santa María Ostuma y San Francisco Chinameca.
En La Libertad, el puente Melara cedió por las aguas. El agua también inundó las viviendas aledañas, lo que afectó a unas 3 mil 500 personas.
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez informó que los municipios de Guadalupe, Verapaz y Tepetitán, en San Vicente, prácticamente han desaparecido por los derrumbes y deslizamientos. Se indicó que un 30 por ciento de estas localidades han sido afectadas. Agregó que los sobrevivientes prácticamente enfrentan la situación solos ya que han quedado incomunicados.
MUERTES
Las constantes lluvias provocadas por el huracán Ida en el departamento de San Vicente dejan ya 40 personas fallecidas y se reportan "muchos desaparecidos", principalmente en las ciudades de Tepetitán y Verapáz.
La información fue confirmada por el gobernador del departamento, Manuel Martínez. Indicó que al momento se ha habilitado el Centro de Desarrollo Profesional para trasladas los cuerpos de la víctimas.
El alcalde de San Martín, Mario González, informó que 16 personas residentes fallecieron soterradas en las últimas horas .Al momento el Cuerpo de Bomberos trabaja en el rescate de unos diez los cuerpos en las colonias Las Mercedes y San Luis 2 de San Martín.
La Policía Nacional Civil (PNC) indicó que en Joya Grande y se localizan cuatro personas muertas. Mientras que en el San Andrés murieron tres adultos y un menor.
El ministro de Gobernación, Humberto Centeno, indicó que se tiene reportes de otros 24 fallecidos en San Vicente, aunque dijo que la información no ha sido confirmada.
FUENTE: EDH, LPG / Fotografías EDH